
Ciclo de arte que invita a artistas y proyectos expositivos a habitar el espacio durante tres meses y que la muestra queda abierta a la comunidad para que la puedan visitar y disfrutar.

Visita guiada_______
Visitantes

Visitantes I: "Exploraciones, un viaje a lo apoético".
La primera exhibición titulada “Exploraciones, un viaje a lo apoético” propone el encuentro, no desde una experiencia en la que el espectador y la obra no tienen intermediarios visibles - como sucede en el mundo digital- más bien, propicia un diálogo entre aquello que sucede en el mundo de las pantallas y lo que dispone la obra de arte desde formatos físicos, como los objetos, instalaciones y la performance.

Visitantes II: "Bioma, artificios de la materia".
Para esta entrega fueron convocados Andrés Belfanti, Constanza Chiappini, Leo Mayer y Mariquena Vallejo, artistas de Córdoba y de la Provincia de Buenos Aires.
“Nos encontramos en una sala donde las obras, a través de su materialidad, toman vida, se mezclan con las texturas de los muros, dialogan entre sí y conforman un nuevo ecosistema, irrepetible y único “
Las piezas atraviesan múltiples formatos y soportes: instalaciones, dibujos, máquinas y artefactos. Escombros, cables, pantallas y papeles se apropian de la sala con mejor vista de la Ciudad, diseñada por el arquitecto Martin Benavidez .

Las experiencias se eligen a través de convocatoria
Presenta tu proyectoVisitantes

Visitantes I: "Exploraciones, un viaje a lo apoético".
La primera exhibición titulada “Exploraciones, un viaje a lo apoético” propone el encuentro, no desde una experiencia en la que el espectador y la obra no tienen intermediarios visibles - como sucede en el mundo digital- más bien, propicia un diálogo entre aquello que sucede en el mundo de las pantallas y lo que dispone la obra de arte desde formatos físicos, como los objetos, instalaciones y la performance.

Visitantes II: "Bioma, artificios de la materia".
Para esta entrega fueron convocados Andrés Belfanti, Constanza Chiappini, Leo Mayer y Mariquena Vallejo, artistas de Córdoba y de la Provincia de Buenos Aires.
“Nos encontramos en una sala donde las obras, a través de su materialidad, toman vida, se mezclan con las texturas de los muros, dialogan entre sí y conforman un nuevo ecosistema, irrepetible y único “
Las piezas atraviesan múltiples formatos y soportes: instalaciones, dibujos, máquinas y artefactos. Escombros, cables, pantallas y papeles se apropian de la sala con mejor vista de la Ciudad, diseñada por el arquitecto Martin Benavidez .